Centro Histórico de Santa Marta: el corazón cultural y turístico de la ciudad más antigua de Colombia
Publicado el 14 de septiembre de 2025
Un legado de casi 500 años
Santa Marta fue fundada en 1525 por Rodrigo de Bastidas, convirtiéndose en la ciudad más antigua de Colombia y la segunda más antigua de Sudamérica continental. Ese pasado se refleja en su arquitectura colonial, templos religiosos y casas con balcones de madera, que han resistido al paso del tiempo y hoy son Patrimonio Cultural.
Lugares que no te puedes perder en el Centro Histórico
Recorrer el Centro Histórico es encontrarse con joyas arquitectónicas y culturales como:
Gastronomía y experiencias locales
El Centro Histórico también es un lugar perfecto para probar la gastronomía típica de Santa Marta. Desde restaurantes gourmet hasta cocinas tradicionales, podrás disfrutar de platos como el pescado frito con arroz con coco, arepas de huevo y jugos tropicales. Además, los cafés y bares ofrecen experiencias únicas, donde se mezclan sabores caribeños con cocina internacional.
Cultura y vida nocturna
De día, el Centro Histórico es un recorrido cultural; de noche, se transforma en un espacio vibrante lleno de música, luces y ambiente festivo. El Parque de los Novios y sus alrededores son el corazón de la vida nocturna, donde turistas y locales disfrutan de música en vivo, cocteles caribeños y una atmósfera alegre.
Ubicación y cómo llegar
El Centro Histórico se encuentra frente a la Bahía de Santa Marta, muy cerca del puerto y de la marina internacional. Llegar es muy sencillo:
Consejos para tu visita
Visítalo de día para recorrer museos e iglesias, y regresa de noche para disfrutar de la gastronomía y la música.
Lleva calzado cómodo, ya que gran parte del recorrido se hace caminando.
No olvides tu cámara: las casas coloniales y las calles coloridas son escenarios perfectos para la fotografía.