Qué comer en Santa Marta: 5 platos típicos que no puedes perderte
Publicado el 04 octubre de 2025
Foto: Platos típicos
Por Pedro Esteban Rodríguez Linero
Comunicador Social y Periodista
Cuando hablamos de Santa Marta, lo primero que se nos viene a la mente son sus hermosas playas. Sin embargo, la Perla de América es una ciudad de tradición y cultura. Esta se caracteriza por su amplia gastronomía, siendo tu mejor opción para vacacionar. Por eso, en Walk Santa Marta vamos a recomendar los mejores platos costeños.
Lista de comida en Santa Marta
El cayeye: También conocido como guineo, es un plato tradicional de la región del Magdalena. Su preparación consiste en cocinar el guineo verde hasta que esté blando; luego se machaca con mantequilla al gusto para obtener una textura suave y homogénea. Para darle un mayor sabor al guineo, se agrega ahogado o pico de gallo; esta es una mezcla de tomate, cebolla, medio diente de ajo bien picado y sal al gusto. Además, el plato se puede complementar con chicharrones de cerdo.
Foto: Cayeye
Patacón con queso costeño: Este es un plato sencillo que consiste en fritar guineo o plátano verde y se le añade queso al gusto. Este plato es muy versátil porque se puede combinar con otros ingredientes como aderezo de guacamole, chorizo, butifarra o camarón. En fin, puedes acompañarlo con lo que quieras.
Foto: Patacón con queso costeño.
Pescado frito con arroz de coco y patacón: Es una de las comidas más emblemáticas de la región costeña. Este plato lo puedes encontrar con cualquier tipo de pescado, ya sea de mar o río. Tradicionalmente se prepara con pargo rojo, sierra o mojarra.
Foto: Pescado frito con arroz de coco y patacón
Los fritos es una de las comidas más típicas a nivel gastronómico: Esta comida se puede comprar en cualquier parte de la ciudad, puesto que es un plato fácil de hacer, siendo muy popular en la costa. Existen varias presentaciones y las más destacadas son las siguientes:
Arepa de queso o huevo (dulce o salada).
Empanada de carne, pollo o queso.
Caribañola de carne, pollo o queso.
Papa rellena de carne, pollo, chorizo, butifarra o mixta.
Foto: Los fritos
Ceviche de camarón: Este plato es muy aclamado por los samarios amantes de la comida de mar. El plato cuenta con los siguientes ingredientes: camarón, zumo de limón, tomate, cebolla, cilantro y salsa. Esta combinación entre especias y cítricos es una especialidad samaria.
Foto: Ceviche de camarón
Conclusión de Walk Santa Marta
Estos cinco platos típicos son una muestra de identidad y cultura costeña. En cada plato se ve el aporte de los ciudadanos samarios y las virtudes que tiene Santa Marta por su ubicación geográfica, la cual le permite tener una gastronomía diversa.