Cinco planes económicos para disfrutar Santa Marta: la ciudad del quinto centenario

Publicado 21 de octubre de 2025

Cinco planes económicos para disfrutar Santa Marta: en la Ciudad del Quinto Centenario
Autor

Si tienes la oportunidad de visitar la Ciudad del Quinto Centenario, podrás darte cuenta de la gran cantidad de planes que puedes realizar sin necesidad de gastar mucho dinero. Aquí, en Walk Santa Marta, te vamos a recomendar cinco actividades que se ajustan perfectamente a tu presupuesto.

1. Disfrutar de las playas

En Santa Marta, ir a la playa es un plan muy tradicional. Puedes bañarte, disfrutar del mar y de las actividades opcionales que te ofrecen, las cuales varían según la playa que visites. Entre las más populares están las atracciones acuáticas como el gusanito, la dona, el triciclo acuático, entre otros.

Además, puedes alquilar una carpa para el sol (opcional), degustar un buen plato de pescado en el lugar donde estés y, por último, disfrutar de la puesta de sol, siendo este un plan muy completo y económico.

Cinco planes económicos para disfrutar Santa Marta: en la Ciudad del Quinto Centenario

Foto: Gusanito en la playa

Precios aproximados:

Gusanito: $10.000

Dona: $10.000

Triciclo acuático: $15.000

Pescado: $20.000

Carpa: $50.000

2. Conocer el Museo del Oro Tairona

Si eres amante de las nuevas culturas, el Museo del Oro Tairona es una gran opción para compartir en familia. Aparte de ser un plan supremamente económico, tienes la oportunidad de conocer la cultura Tairona y sus muestras de objetos de orfebrería de los antiguos habitantes.

El museo funciona en el edificio colonial de la Casa de la Aduana, donde se explica la historia de la ciudad y se narra el proceso de colonización desde los siglos XVIII y XIX, incluyendo la llegada de los esclavos.

Cinco planes económicos para disfrutar Santa Marta: en la Ciudad del Quinto Centenario

Foto: Museo del Oro

Precios y horarios:

Entrada: $5.000 COP (martes a sábado)

Domingo: entrada gratuita

Horarios: martes a sábado, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.

Domingo, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Lunes: cerrado

3. Visitar la Quinta de San Pedro Alejandrino

En Santa Marta, el Museo del Oro no es la única atracción histórica que puedes visitar. También está la Quinta de San Pedro Alejandrino, una hacienda reconocida por ser el lugar donde falleció el Libertador Simón Bolívar en 1830.

Fundada en 1608 con la finalidad de ser un ingenio para producir azúcar y otros derivados, hoy es un monumento nacional abierto al público, que enaltece el patriotismo y la figura del Libertador. En el recorrido podrás conocer la casa principal, el trapiche, el sótano, la caballeriza y otros espacios.

Cinco planes económicos para disfrutar Santa Marta: en la Ciudad del Quinto Centenario

Foto: Quinta de San Pedro Alejandrino

Precios:

Niños (6 a 12 años): $20.000 COP

A partir de 13 años: $22.000 COP

Extranjeros (a partir de 13 años): $27.000 COP

Niños de 0 a 5 años: gratis

Militares activos y pensionados: exentos

Guía sobre la historia de la Quinta:

Este servicio es prestado de manera voluntaria por jóvenes estudiantes universitarios o de colegios. Si lo deseas, puedes remunerar esta labor como agradecimiento por su guía.

4. Jugar bolos en Bolera Tesoros del Mar

Otro gran plan que puedes realizar en familia o con amigos es ir a jugar bolos. Esta experiencia siempre es única: las risas nunca faltan, porque siempre está el amigo que no sabe jugar o el suertudo que gana en la primera ronda.

Es un ambiente divertido, sano y apto para todo público. Por eso, la Bolera Tesoros del Mar es el lugar ideal para disfrutar de un gran juego.

Cinco planes económicos para disfrutar Santa Marta: en la Ciudad del Quinto Centenario

Foto: La Bolera Tesoros del Mar

Precios y promociones:

$20.000 COP por persona (1 línea compuesta por 10 turnos y un par de zapatos)

Promoción miércoles 2x1: $25.000 COP (dos pares de zapatos; no incluye medias)

Happy Hour: $10.000 COP tarifa especial para lunes, martes y jueves, de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. (no aplica festivos)

5. Recorrer el Camellón de la Bahía

Una experiencia recomendada en Santa Marta es recorrer el Malecón, también conocido como el Camellón de la Bahía. Este lugar es ideal para caminar con tranquilidad y disfrutar de la brisa marina. Durante el recorrido, encontrarás zonas verdes y espacios para sentarte a contemplar el paisaje.

El Malecón es un espacio abierto y seguro, donde tanto ciudadanos como visitantes disfrutan de un momento de esparcimiento. Es el sitio perfecto para cerrar el día con una caminata relajante frente al mar.

Cinco planes económicos para disfrutar Santa Marta: en la Ciudad del Quinto Centenario

Foto: Camellón de la Bahia

Consejo de Walk Santa Marta

Santa Marta es una ciudad que se disfruta mejor sin prisa. No necesitas gastar mucho dinero para vivir experiencias inolvidables: lleva siempre agua, protector solar, ropa cómoda y una buena actitud para caminar y descubrir rincones únicos. Aprovecha cada plan para conectar con la cultura local, apoyar a los emprendedores samarios y dejarte enamorar por la magia de la Perla de América.

WhatsApp Únete a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas lo mejor de Santa Marta 🌴
Leer: Qué comer en Santa Marta Leer: Atardeceres en Taganga

© 2025 Walk Santa Marta. Todos los derechos reservados.